Tragamonedas gratis twin spin.

  1. Tragaperras Españolas On Line: El territorio canadiense más joven aún no ha establecido su propio mercado terrestre, pero la escena de los casinos en línea de Nunavut puede rivalizar con cualquier lugar de la vida real, gracias a la excelente selección de juegos y al servicio al cliente proporcionado por los operadores a los que se puede acceder aquí.
  2. Teibol Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Al igual que con otras tragamonedas de video en línea de 5 carretes, la tragamonedas Zeus the Thunderer es fácil de jugar.
  3. Tragaperras Online Viva Las Vegas: Los jugadores definitivamente se lo pasarán en grande jugando con la amplia selección de juegos que el sitio tiene para ofrecer.

Rango de manos poker.

Casino En Termas De Rio Hondo
Aguanta y gana, y muchos otros son solo la punta del iceberg.
Maquinas Tragaperra Online
Tienen más de 60 juegos de tragamonedas distintos..
Los resultados del sorteo se anuncian cada semana.

Resultados lotería primitiva del jueves.

Juegos De Máquinas Tragaperras Gratis
Por ejemplo, si gira la rueda en un juego de ruleta y apuesta al negro, 18 de los posibles resultados son ganadores.
Sitios De Casino Online
Estos distribuidores manejan las apuestas de la forma en que lo harían en un casino de ladrillo y mortero.
Tragaperras Online Fortune Tiger

[wpseo_breadcrumb]

La Estrategia Europea de Discapacidad entra a examen

Se ha cerrado la consulta abierta por la Comisión Europea sobre el balance de la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020 para extraer conclusiones sobre el período 2020-2030

Para Lares, los ocho ejes de la actual Estrategia Europea de Discapacidad son importantes pero defendemos la necesidad de implementar acciones concretas y medibles, más allá de la definición de principios, que mejoren la situación de las personas en situación de discapacidad en Europa

De cara al futuro, desde la Federación Europea de Empleadores Sociales (FESE), a la que Lares pertenece, se defiende el papel esencial que desempeñan los servicios de apoyo y asistencia para personas en situación de discapacidad, especialmente si se aplican los requerimientos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNCRPD). 

Una estrategia marcada en Europa por los efectos de la crisis 

Este nuevo enfoque requiere una mayor cooperación entre los servicios y administraciones y más diálogo entre el servicio social desarrollado en el hogar y en centros residenciales y de día. Sin embargo, desde la crisis de 2007-2008, todos estos servicios, que dependen en gran medida de la financiación pública, se han visto sumidos en dificultades

A juicio de Lares y de los proveedores de servicios europeos, estas dificultades han tenido un impacto negativo en los trabajadores del sector, especialmente en el ámbito de la discapacidad y la dependencia. Juan Vela, Presidente de Lares, explica: “Los trabajos en este sector se han vuelto menos atractivos por esta primera razón, pero también debido a la mayor carga de trabajo que deben asumir los profesionales”. 

Para Lares y la FESE, la futura estrategia europea puede ser un medio para abordar los diversos obstáculos de acceso a los derechos de las personas en situación de discapacidad, ya sean reglamentarios, administrativos o financieros. Asimismo, señala Juan Vela, “esta estrategia debe evitar mediante directivas y normas los procesos de concentración de proveedores en un grupo reducido a fin de no pone en riesgo la atención de las personas”. 

Por último, añade el Presidente de Lares, esta estrategia debe revisar los catálogos de servicios de discapacidad dando más fuerza a los servicios de capacitación socio laboral frente a los centros ocupacionales, que frecuentemente impiden el avance en autonomía de las personas” 

Lares defiende que la humanización y la inclusión deben objetivos principales y debe existir un consenso sobre cómo generarla, pues existen posiciones muy enfrentadas y, en ocasiones, muy contradictorias, dentro de las organizaciones del Tercer Sector y la sociedad civil en general. Así, por ejemplo, en España muchas entidades prefieren seguir contando 

con un servicio más clínico en centros o, en ocasiones, se muestra contrariedad a que un hijo con Síndrome de Down pueda seguir viviendo con sus padres, si así lo desea, en una residencia de mayores. 

El Presidente de Lares ha destacado que, a su juicio, las necesidades de apoyo están creciendo y se están diversificando y en Europa cada vez hay más preocupación por la discapacidad de personas mayores que al final se convierte en dependencia, una realidad que las entidades del ámbito de la discapacidad no han tenido hasta ahora como prioritaria”. Y añade, “hay otro tipo de entidades, como Lares o las agrupaciones de ciudadanos, que han trabajado para atender y dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas mayores en situación de dependencia y a quienes, sin tener ese reconocimiento, requieren de atención residencial”. 

A juicio de Lares, sería una pena que, partiendo de este análisis, las entidades sociales de la sociedad civil se organicen ante estos cambios pensando solamente en sus intereses de financiación. El diálogo entre la Comisión Europea y los Estados miembros no debe cerrarse. 

Contacto 

Raquel Antón Andreu / Departamento de Comunicación 

comunicacion@lares.org.es

Teléfono: 914422225